Quiénes somos

Nuestra atención particular a la sensación del sabor de Umami, que permanece en la boca suavemente con calor, es una sensibilidad esencial japonesa y podría describirse como uno de los caracteres fundamentales de la cultura japonesa.


La esencia de Umami se está dando cuenta de que existe y lo encuentra.

En el umami Tiene en cuenta tanto la investigación científica de los componentes de Umami, así como la sensibilidad y la artesanía de los chefs en nuestra búsqueda de Dashi-caldons, y así es como siempre nos hemos acercado a la esencia de Umami. Aplicaremos la perspectiva y la sensibilidad para reconocer la verdadera calidad que hemos ganado no solo por la delicia en nuestras papilas gustativas, sino también para proponer ideas más allá de los alimentos como una "marca de estilo expansivo con umami en el núcleo" para enriquecer y hacer la vida. delicioso.

Sabiendo Umami

Umami no solo es una sensación sino también un componente de sabor o sabor real. Fue descubierto originalmente desde Kelp Dashi Caldo por un científico japonés. Desde entonces, se ha demostrado que sabemos de Umami a través de receptores de sabor particular y, por lo tanto, se ha reconocido como el quinto gusto básico. La palabra Umami ha sido adoptada globalmente como un término oficial y la delicada sensibilidad de los japoneses ha estado ganando gran atención. Al aislar los componentes de Umami, podemos dividirlo en dos grupos; Los aminoácidos (glutamato) y los ácidos nucleicos (inosinato, guanalato). Estos componentes crean una sinergia para aumentar el umami. Además, al secar, fermentar o envejecer el producto, lo hace reducir el agua y desencadenar la acción enzimática, lo que aumenta el sabor de Umami. Esta es la razón por la que incluso antes del descubrimiento del sabor umami, los tomates y el queso estaban en la mesa como condimentos de elección en todo el mundo.

Enriquecer y hacer la vida deliciosa.

Para extrapolar lo mejor de los ingredientes, para aumentar la calidad y reconocer a los umami inherentes conducidos al descubrimiento de la calidad en diversos aspectos de nuestra vida diaria, esencialmente enriqueciendo nuestra experiencia viva.